-¿Cuál fue tu primer amor literario?
Sin duda, mi primer amor literario ha de ser El Circo de los Extraños, porque a pesar de que ya había leído antes por placer, siento que es el primer libro del que me enamoré. Todavía lo recuerdo con mucho cariño cuando vuelvo a mirarlo en mi estantería, y es que para mí es una especie de símbolo de mi infancia.
- Un libro del que te enamoraste a primera vista.
Creo que ése fue Hyde, de David Lozano, pero no estoy muy segura, porque hay muchos libros que me han atraído de primeras por sus portadas y no por su contenido. Así que quizá haya sido este, porque me llamo tanto la atención que me lo compré de inmediato.
- ¿Un libro que empezaste con cariño, como el que sientes por un amigo, y acabaste amando?
Reconexión, de Neal Shusterman. A pesar de que el anterior me había dejado muy ni pachí ni pachá, este me dejó sin palabras por todo lo que sucede en él, y me encantó de principio a fin. Además lo empecé con cierto cariño porque recordaba que la mayoría de los personajes me habían caído bien. Tampoco diría que lo amo, porque ese calificativo me lo reservo para los libros que más valoro, pero digamos que Shusterman logró "redimirse" para mí.
-¿Un libro por el que sientes pasión, pero no amor?
El Corredor del Laberinto y sus continuaciones. Me parecieron muy entretenidos, pero al mismo tiempo me parece que los personajes pecan de simples y, personalmente, no me gusta la forma de escribir del autor. Me gustan para pasar el rato, pero no los considero una obra de arte.
- ¿Un libro que te ha hecho sentir engañado o decepcionado?
Hay bastantes libros que me han inspirado las dos cosas, pero con el que me llevé la peor sorpresa fue con Trono de Cristal. Me parece que es un libro que engaña sobre su contenido. Te lo venden como una competición al estilo Los Juegos del Hambre y luego resulta que la autora le dedica tres páginas por capítulo, así que, independientemente de lo bueno que fuera el resto, con eso ya estaba inclinada a que el libro no me gustase nada. ¿Y qué me encuentro? Con un triángulo amoroso trilladísimo y una protagonista insufriblemente hostiable. Señora Maas, si usted quiere escribir un libro apestado de tópicos me parece muy bien, pero no me lo venda como algo que merezca la pena, y no como lo que es, una sucesión de escenas sin interés alguno sobre la protagonista probándose vestidos y oscilando entre sus dos potenciales novios.
-Un libro con el que acabaste rompiendo definitivamente.
El Aprendiz del Diablo es un libro que, por algún motivo, no consigo leer por mucho que lo intente. Y lo intenté. Juro que lo intenté. No creo que el libro tenga nada de malo, al menos hasta donde leí estaba bien, pero es que, simplemente, no es para mí.
- ¿Un libro que empezaste odiando y acabaste amando?
Ahora es cuando empezáis a tirarme piedras...Harry Potter, en un principio, no me llamaba en absoluto la atención y la verdad es que creía firmemente que era un producto comercial regurjitado para hacer buenos dineros. Pero, qué equivocada estaba yo...porque un día la curiosidad me pudo, y decidí leerme La Piedra Filosofal con la certeza de que no iba a encontrarme nada del otro mundo. No hace falta decir que mis opiniones no se confirmaron, admití mi error al darme cuenta de que había estado despreciando un libro genial, y la saga en general (la cual he leído entera) me encantó.
- ¿Un libro que es y siempre será el amor de tu vida?
He aquí la pregunta que estaba ansiosa por contestar. Bien, ha habido libros que me han gustado, y otros que me encantado, y un escasísimo grupo de libros que me han llegado a apasionar o fascinar. Pero si tengo que elegir el libro que más he amado, y por el que he mantenido un sentimiento de amor constante, ése es Olvidados, y toda la saga en general. En el olimpo de las sagas de libros, Olvidados, para mí, se lleva el oro. Es la perfección en todos los sentidos, desde el argumento hasta los personajes, desde la pluma del autor hasta el modo en que narra la historia, desde al principio hasta el final ...siempre la consideraré como la más brillante serie de libros que he leído jamás, y eso, no es algo que diga a la ligera. Soy una persona que lee todo lo que le pongan por delante, y por tanto, he leído casi de todo, de todos los géneros, de distintos escritores y escritoras, pero nunca una serie de libros me ha marcado más como la que creó Michael Grant. Para mí ha significado un antes y un después en mi vida como lectora, y en algunos aspectos, también como persona. Creo que, y me da igual que parezca que exagero, nunca volveré a sentir por otro libro lo mismo que he sentido por éstos. Sencillamente, en mi corazón es una serie de libros insuperable. No hay libros que se les parezcan.
-¿Un libro con el que tuviste hijos? (Libro que leíste y por el cual acabaste leyendo muchos más?
Yo creo que ése fue Los Juegos del Hambre, porque gracias a el me empezaron a gustar las distopías y libros similares. Aún así, me sigue pareciendo uno de los mejores dentro de su género.
- ¿Un libro con el que te ves envejeciendo?
Me veo claramente sentada en una mecedora, ya de vieja, con este libro entre las manos. Cumbres Borrascosas, para mí, es esa historia que cubre todas las expectativas que cualquier lector, sin importar qué edad tenga o cuánto haya leído, puede esperar de un libro. Es un libro muy bueno, que deja entrever toda clase de interpretaciones después de su lectura.
Sin duda, mi primer amor literario ha de ser El Circo de los Extraños, porque a pesar de que ya había leído antes por placer, siento que es el primer libro del que me enamoré. Todavía lo recuerdo con mucho cariño cuando vuelvo a mirarlo en mi estantería, y es que para mí es una especie de símbolo de mi infancia.
- Un libro del que te enamoraste a primera vista.
Creo que ése fue Hyde, de David Lozano, pero no estoy muy segura, porque hay muchos libros que me han atraído de primeras por sus portadas y no por su contenido. Así que quizá haya sido este, porque me llamo tanto la atención que me lo compré de inmediato.
- ¿Un libro que empezaste con cariño, como el que sientes por un amigo, y acabaste amando?
Reconexión, de Neal Shusterman. A pesar de que el anterior me había dejado muy ni pachí ni pachá, este me dejó sin palabras por todo lo que sucede en él, y me encantó de principio a fin. Además lo empecé con cierto cariño porque recordaba que la mayoría de los personajes me habían caído bien. Tampoco diría que lo amo, porque ese calificativo me lo reservo para los libros que más valoro, pero digamos que Shusterman logró "redimirse" para mí.
-¿Un libro por el que sientes pasión, pero no amor?
El Corredor del Laberinto y sus continuaciones. Me parecieron muy entretenidos, pero al mismo tiempo me parece que los personajes pecan de simples y, personalmente, no me gusta la forma de escribir del autor. Me gustan para pasar el rato, pero no los considero una obra de arte.
- ¿Un libro que te ha hecho sentir engañado o decepcionado?
Hay bastantes libros que me han inspirado las dos cosas, pero con el que me llevé la peor sorpresa fue con Trono de Cristal. Me parece que es un libro que engaña sobre su contenido. Te lo venden como una competición al estilo Los Juegos del Hambre y luego resulta que la autora le dedica tres páginas por capítulo, así que, independientemente de lo bueno que fuera el resto, con eso ya estaba inclinada a que el libro no me gustase nada. ¿Y qué me encuentro? Con un triángulo amoroso trilladísimo y una protagonista insufriblemente hostiable. Señora Maas, si usted quiere escribir un libro apestado de tópicos me parece muy bien, pero no me lo venda como algo que merezca la pena, y no como lo que es, una sucesión de escenas sin interés alguno sobre la protagonista probándose vestidos y oscilando entre sus dos potenciales novios.
-Un libro con el que acabaste rompiendo definitivamente.
El Aprendiz del Diablo es un libro que, por algún motivo, no consigo leer por mucho que lo intente. Y lo intenté. Juro que lo intenté. No creo que el libro tenga nada de malo, al menos hasta donde leí estaba bien, pero es que, simplemente, no es para mí.
- ¿Un libro que empezaste odiando y acabaste amando?
Ahora es cuando empezáis a tirarme piedras...Harry Potter, en un principio, no me llamaba en absoluto la atención y la verdad es que creía firmemente que era un producto comercial regurjitado para hacer buenos dineros. Pero, qué equivocada estaba yo...porque un día la curiosidad me pudo, y decidí leerme La Piedra Filosofal con la certeza de que no iba a encontrarme nada del otro mundo. No hace falta decir que mis opiniones no se confirmaron, admití mi error al darme cuenta de que había estado despreciando un libro genial, y la saga en general (la cual he leído entera) me encantó.
- ¿Un libro que es y siempre será el amor de tu vida?
He aquí la pregunta que estaba ansiosa por contestar. Bien, ha habido libros que me han gustado, y otros que me encantado, y un escasísimo grupo de libros que me han llegado a apasionar o fascinar. Pero si tengo que elegir el libro que más he amado, y por el que he mantenido un sentimiento de amor constante, ése es Olvidados, y toda la saga en general. En el olimpo de las sagas de libros, Olvidados, para mí, se lleva el oro. Es la perfección en todos los sentidos, desde el argumento hasta los personajes, desde la pluma del autor hasta el modo en que narra la historia, desde al principio hasta el final ...siempre la consideraré como la más brillante serie de libros que he leído jamás, y eso, no es algo que diga a la ligera. Soy una persona que lee todo lo que le pongan por delante, y por tanto, he leído casi de todo, de todos los géneros, de distintos escritores y escritoras, pero nunca una serie de libros me ha marcado más como la que creó Michael Grant. Para mí ha significado un antes y un después en mi vida como lectora, y en algunos aspectos, también como persona. Creo que, y me da igual que parezca que exagero, nunca volveré a sentir por otro libro lo mismo que he sentido por éstos. Sencillamente, en mi corazón es una serie de libros insuperable. No hay libros que se les parezcan.
-¿Un libro con el que tuviste hijos? (Libro que leíste y por el cual acabaste leyendo muchos más?
Yo creo que ése fue Los Juegos del Hambre, porque gracias a el me empezaron a gustar las distopías y libros similares. Aún así, me sigue pareciendo uno de los mejores dentro de su género.
- ¿Un libro con el que te ves envejeciendo?
Me veo claramente sentada en una mecedora, ya de vieja, con este libro entre las manos. Cumbres Borrascosas, para mí, es esa historia que cubre todas las expectativas que cualquier lector, sin importar qué edad tenga o cuánto haya leído, puede esperar de un libro. Es un libro muy bueno, que deja entrever toda clase de interpretaciones después de su lectura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario