Autora: Maggie Stiefavter
Año de publicación: 2010
Páginas: 430
Capítulos:
SINOPSIS_____________________________________________________
Tras los eventos transcurridos en Temblor, el mundo se Sam, Grace e Isabel, la antigua archienemiga de Grace y ahora amiga de ambos
dadas las circunstancias, su mundo se tambalea. Las principales razones es el propio padre de Isabel, cuya duda y espíritu rencoroso empieza a inmiscuirse en los asuntos de su hija, sospechando de que le oculta algo, algo relacionado con la muerte de Jack; la otra razón es Cole St. Clair,un joven músico arrogante y hostil, un nuevo licántropo traído por Beck desde lejos hasta Minnesota, dándole un sitio para quedarse tras haberle salvado la vida. Pero con Sam ya supuestamente a salvo tras la cura casi milagrosa, suponiendo que haya dejado de transformarse, Grace empieza a mostrar una enfermedad extraña. ¿Qué más puede pasar en Mercy Falls?
RESEÑA_______________________________________________________
Lo primero que debo decir es que este libro supera, para mí, con creces el primero. Ya no se centra tanto en Grace y Sam si no que ofrece otras perspectivas completamente distintas, las de Isabel y Cole, que son los polos opuestos de los protagonistas sin llegar a ser los malos de la historia. Si bien la historia de amor me encanta y, además de seguir siendo tan bonita como en el anterior libro(a pesar de que para mí la autora se ponía demasiado empalagosa en algunas partes), esta vez, no sé si por que ya estoy acostumbrada y no lo veo de esa manera o si porque realmente la escritura es más amena, no ha sido así. Por que esta mujer escribe más que novelas, escribe una poesía oculta que late a través de las palabras, unos sentimientos que brillan a través de los personajes, escribe cosas que te hacen pensar, más allá del argumento. Mientras que Sam, sensible y bueno con todos ha dejado, al menos eso parece, de sufrir al fin, de repente Grace se pone enferma de una fiebre extraña que parece no tener cura. Isabel, que todavía no ha superado la muerte de su hermano aunque intente que no se le note escondiéndose en su carácter desgaradable y distante, se siente con el deber de proteger a Sam, Grace, y, sobre todo a Cole, con el que tiene una relación de amor-odio; yo misma podía notar el amor de Sam y Grace, podía ver a Sam en mi mente haciendo una grulla de papel y colgándola en el techo de su habitación sólo para ella, cantándole Chica de Verano con su guitarra, escribiendo poemas para leérselos después. Yo misma sufrí como Isabel, que se siente más sola que nunca, que se siente responsable de la gente que le importa, y de Cole, paseándose por la casa, botella en mano, insultando y despotricando, solitario y miserable, y aunque reconozco que al principio me pareció demasiado cabrón, al final le comprendí y vi el corazón que se ocultaba tras esa fachada fría e impasible. Cole e Isabel: no puedo con ellos, no puedo. Me han gustado tanto, pero tanto tanto, son la media naranja el uno del otro, podía sentir la lujuria y el deseo mutuo, además de que hay escenas y situaciones entre los dos en las que te mueres de la risa. La historia es colérica, agridulce y con un aire morboso repleto de humor negro, comentarios y diálogos perfectamente adecuados para cada situación, y, ante todo, una literatura de calidad, pues ésta es una historia de ésas que hacen que te quedes con una sonrisita tonta en la cara en cualquier momento y que te hacen llorar y emocionarte mientras la lees, algo que pocos autores saben hacer, y además, saberlo hacer taaan bien como Maggie Stiefvater. La verdad, no sé si habría seguido leyendo los libros de no ser por los personajes y la prosa, pues aunque el argumento no es una maravilla, consigue atraparte hasta que la historia se te quede dentro. Aquí vemos historias de pasados con drogas, fama, ambiciónes e impotencia, algunas otras de tristeza y horror, pero cada uno, cada uno de nosotros tiene una historia, y el pasado no se puede borrar, aunque queramos. Estos libros son un viaje interno, una juego de emociones, así que lo que es acción acción, no hay. Si lo que esperais de estos libros por el hecho de que traten de hombres -y mujeres- lobo es una historia de estas tipo sanguinarias de película de terror, estais muy equivocados. Y a pesar de todo, el libro es muy entretenido y en ningún momento me aburrí, como me pasó en Temblor. Hay detalles muy inquietantes, pues una vez que dejan de ser lobos no se acuerdan de lo que han hecho después, sin embargo todo encaja y a pesar del toque paranormal de los licántropos es una historia muy realista. La pega que le encuentro al libro es que el final me pareció bastante precipitado *Spoiler(s) a partir de aquí* Por que, la verdad, cuando se le cae la careta a Cole y se descubre que en realidad es una especie de genio de la ciencia, me pareció un truco que la autora se sacó de la manga para añadirle una subtrama con la que continuar con la cura de los lobos en el siguiente libro, vale, lo acepto, pero me parece que Cole ya da juego por sí solo xD*
Puntuación: 9,5- Fantástico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario