En Llamas, Suzanne Collins.
Título: En Llamas
Autora: Suzanne Collins
Año de publicación: 2009
Páginas: 407
Capítulos: 27
Trilogía: Los Juegos del Hambre
SINOPSIS___________________________________________
Katniss Everdeen y Peeta Mellark, los amantes trágicos del Distrito 12, han vuelto a casa tras haber burlado a la muerte y al propio Capitolio, hecho por el cual, a pesar de ser libres y estar colmados de riquezas, no creen estar completamente a salvo. El Capitolio y, sobre todo, el Presidente Snow, el terrible dictador que dirige Panem, está furioso con Katniss y y deseoso de satisfacer su sed de venganza. Las cosas en el distrito no van mucho mejor: a los agentes de la paz no les tiembla la mano a la hora de torturar y esclavizar a cualquiera que cometa la más mínima infracción, y en los demás distritos empieza a despertar algo, la revolución de los pobres contra el poder, una rebelión de gran escala que tiene como máximo objetivo destruir al Capitolio y a Los Juegos del Hambre, una guerra inevitable inspirada en la valentía de Katniss y Peeta. Pero entre la ambición y los juegos del gobierno, el corazón de Katniss está dividido entre su amigo de la infancia, el rebelde Gale, o su compañero y amigo en los juegos, el noble Peeta.
!Que empiecen los Septuagésimo Quintos Juegos del Hambre!
RESEÑA____________________________________________
Vale, sé que todo esto de Los Juegos del Hambre no va de Teams ni de ésas cosas, pero tengo que decirlo :
TEAM PEETA.
Vale, ya puedo empezar.
Como me he leído los libros hace mil años, he tenido que leerme el libro otra vez para poderlo reseñar; como siempre, ha vuelto a emocionarme como la primera vez y he acabado con el corazón en un puño y, como siempre, he vuelto a enamorarme de Peeta babas por todo el teclado. De verdad, ¿existe un personaje más humilde, más indulgente, más tierno? Mientras volvía a leerle, volvía a conquistarme como la primera vez. Y sí, si tuviera que escoger a uno de los dos, Peeta. Peeta siempre. Gale es un buen amigo y una buena persona, pero a veces es muy frío para mi gusto, entiendo que lo sea, porque debe de ser muy duro alimentar a toda una familia cuando se es un niño, sin embargo no respeta a la gente por momentos y no sabe controlarse, es muy presuntuoso y siempre parece que está de mala leche, es demasiado posesivo y, a pesar de que sé que quiere a Katniss, también se ve que nunca soportaría la idea de que quisiera a otra persona, aunque eso suponga que ella sea feliz. Me gusta Gale, pero nunca lo amaré tanto como a Peeta. Peeta es sensible y sabe como tratar a la gente, es autocrítico y no juzga a las personas, ni siquiera a las personas que lo oprimen. Sabe hacer reír a Katniss y siempre intenta ser feliz, a pesar de haber sufrido en la vida. Peeta es un artista, un enamorado de la vida; defensor de ideas, pero no un radical. Su bondad sale a relucir en los peores momentos y es muy carismático, nunca intenta hacer daño a nadie, es muy humilde, y sobre todo, al menos para mí, supo darle esa alegría a Katniss que ella no tiene. Bueno, dejando de lado el triángulo amoroso xD, hablaré del libro en sí. Bien, el libro es perfecto. Simplemente eso. Todo. El ritmo vertiginoso y lleno de pasión, del principio al fin, es casi mortal para el ritmo cardíaco y respiratorio. Sabes que va a pasar algo gordo, hay mucha tensión a lo largo del libro, además de que se ve que hay mucha influencia de Stephen King. Esta vez, Suzanne Collins se supera a sí misma. Todo el mundo, todas las personas de este mundo, les guste leer o no, deberían leer estos libros. Una historia macabra, sangrienta e inmoral, pero al mismo tiempo, una especie de homenaje a la importancia de vivir, al amor y a la humanidad. A lo largo del libro he visto que Katniss empieza a perder su humanidad, matando sin piedad, sin ningún tipo de arrepentimiento, pero tambien tomando sus propias decisiones, dejándose llevar por sus propias creencias, y eso se agradece, por que las adolescentes y protagonistas estereotipadas de la literatura juvenil es algo que nunca hacen, las mujeres estamos para algo más que para que nos protejan y nos salven constantemente, también podemos hacerlo nosotras mismas, luchar por lo que nos importa, tener aspiraciones e ideales propios. Y esto es algo que pocos autores se atreven a hacer por miedo a a que las lectoras no nos identifiquemos con el personaje, algo totalmente erróneo. Yo misma he visto parecidos míos con Katniss, sin necesidad de ser una persona débil o insegura de sí misma. Dentro de los nuevos personajes cabe destacar a Finnick; él es un personaje de ésos que enamoran, aunque al principio puedan caer un poco mal luego van desvelando su verdadero ser, una persona positiva y madura que sabe lo que tiene que hacer para ayudar y cuidar a los demás, que hace reír con sus ocurrencias y hace inevitable el hecho de quererle. A lo mejor estoy profundizando mucho en los personajes, pero es por que la historia no tiene fallos, nada con la que compararla. Desde la impotencia y la tristeza a la valentía y el castigo; desde el poder y la ambición hasta la humildad de la gente e los distritos, que se unen para luchar todos juntos, más allá de cualquier cosa que los haga diferentes entre sí; el hecho de que todos tenemos algo que querer en el mundo, que nos haga seguir adelante, las atrocidades que se pueden cometer por una corona, por un puesto político. La crudeza e ironía de la prosa, la aceptación de vivir como esclavos, sin creer que se puede hacer nada, pero inspirar a los demás a hacer algo sin darnos nosotros cuenta; la lucha de los inocentes por ser libres, la unión de todas las personas para conseguirlo; el odio que se vuelve contra el odio, la fuerza que se genera del rencor, la esperanza más allá del miedo. Enhorabuena, Suzanne Collins. Bravo.
Puntuación:
Perfección.
No hay comentarios:
Publicar un comentario