En la República del Gran Oriente Asiático está prohibido el rock, esa música decadente. Los jóvenes crecen en un estado totalitario y controlador que promueve la competitividad. Como medida de control de rebeliones, la administración pone en marcha el Programa: cada año, 50 clases de distintos institutos son elegidas para luchar a muerte en la BATTLE ROYALE.
Los alumnos elegidos son aislados en una isla. Las normas del juego son estrictas: no pueden escapar, no pueden contactar con el exterior, y solo puede quedar uno.
Todo está permitido para sobrevivir.
Empieza el juego.
Empieza BATTLE ROYALE.
********************************************
Lo que me ha gustado: el libro en su momento me entusiasmó porque el autor consigue que tú sientas la emoción del juego (es más incierto quien ganará, en comparación con su versión yanki), hay varios personajes muy, muy interesantes (Mitsuko y Kiriyama) aunque mostrados de forma algo superficial, sobre todo el segundo.
Si te gusta el gore te sentirás complacido por la manera en la que el autor se recrea en los detalles más escatológicos de las escenas.
Además, es el precursor de Los Juegos del Hambre, la idea original (y mejor desarrollada), con lo que se gana muchos puntos.
Lo que no me ha gustado: Nunca he sido fan del final, es demasiado bonito, me da la impresión de que caga un poco la historia, que es buena. La escritura a veces es bastante mala para mi gusto (da la impresión de estar leyendo un videojuego más que una obra de literatura).
Conclusión: Es un libro original y que, si te gusta el gore y las historias de supervivencia, te entusiasmará. Para leer una versión más completa de la historia recomiendo leer el manga (mucho más profundo y en donde se explora la psicología de los personajes).
Puntuación: 7
No hay comentarios:
Publicar un comentario