martes, 2 de abril de 2013

Reseña: Hambre, Michael Grant

Título: Hambre
Autor: Michael Grant               
Saga: Olvidados
Año de publicación(en inglés): 2009
Páginas: 523
Capítulos: 47 + Epílogo







SINOPSIS_____________________________________________
Han pasado tres meses desde que todos los menores de quince años quedaron atrapados en una burbuja conocida como la era. Tres meses desde que desaparecieron todos los adultos, dejando a los jóvenes olvidados. La comida se acabó hace semanas. Todo el mundo se muere de hambre, pero nadie encuentra una solución. Y cada día, más y más niños están empezando a cambiar, a desarrollar extrañas habilidades sobrenaturales que los separan de los que no tienen poderes. Cada chaval tiene que arreglárselas solo, e incluso los buenos se vuelven mortíferos. Pero se acerca un problema mayor. La Oscuridad, una criatura siniestra que vive enterrada en las montañas, comienza a llamar a algunos de los adolescentes de la ERA.         



MI OPINIÓN___________________________________________
Este libro tiene algo que lo diferencia del anterior. Además de que en el primero todos los hechos giraban en torno a un tema en concreto, en este se centran en distintos temas diferentes que acaban chocando hasta llegar al final. La lectura es amena y muy agobiante, la tensión aplastante no cesa en todo el libro. ¿Qué les pasará? ¿Cómo superarán? ¿Cómo olvidarán? Estas son preguntas que el lector se va haciendo a lo largo del libro, y pocas son contestadas satisfactoriamente, lo que, a mí, al menos, me provoca el ansia de seguir leyendo hasta la última línea. El ritmo es energético y muy adictivo, como ya he dicho, y además en esta entrega se introducen nuevos personajes con un carisma increíble y personalidades muy convincentes, como es el caso de la chica que ve los sueños ajenos, Orsay. Además, tenemos el enfrentamiento raros vs normales, lo que en mi pueblo se llama envidia e.e  que en lo que en un principio no era más que una disputa de críos, con el paso de las páginas se alimenta, llegando a un odio racional hasta cierto punto hasta desembocar en una salvajada que dejará atónito a más de uno y de una, paradoja de la ignorancia humana y el de dejarse influenciar por las malas compañías. Además, este libro está lleno de luchas, acción y críticas sociales, haciendo que podamos beber de la adrenalina de las palabras, ponernos en la piel desde un inestable mental hasta en la más sensible de las conciencias, ofreciendo perspectivas de lo más variopintas e interesantes. Los personajes de esta novela evolucionan y empiezan a asumir papeles un poco más adultos, a asumir responsabilidades, algunos trabajan, otros hacen dinero a costa de otros, otros se encargan de proteger a la ciudad, etc...Llevándolos así a la fascinante y ardua tarea, de construir poco a poco, sin saberlo, una sociedad. El amor también está presente en este libro, aunque personalmente he visto a la parejita principal (Sam y Astrid) un poco más floja que en el anterior libro, y sí más latente la relación de Caine y Diana, lo que me ha gustado no sabéis cuanto. Las escenas del final,(impresionantes, por cierto) son un torrente de emociones que te arrastra sin remedio, haciéndote temblar, suspirar e (incluso) soltar alguna que otra lágrima. Y el último párrafo...es de esos que le quitan el aliento a cualquiera.
No puedo decir nada negativo de este libro. Lo único que me irritó un poco fue que el protagonista se me hizo demasiado débil por momentos. Me parecía que no podía controlar la situación. Yo entiendo que la responsabilidad que tenía era demasiado para él, pero ya me parece indignante que le cargue el muerto a otros para marcharse a pintar la mona. Al final del libro consigue que le perdone, porque vuelve a su valentía de antes, aunque entiendo que lo que el autor quería era hacer que el personaje no fuera un cliché asqueroso de héroe invencible, quería que viésemos que era humano. Y lo cierto es que lo consiguió.


 De los demás personajes ''buenos'', tienen mucho más protagonismo, y eso le da un punto fuerte a la novela. Lana ''La Curandera'', es, sin duda, el mejor personaje del libro con diferencia, enfrentándose a sus miedos más profundos, y es que vemos a una Lana decidida, más fuerte que nunca y con ansia de venganza, dispuesta a cualquier cosa con tal de lograr su objetivo, lo que me ha hecho adorarla aún más. El bando de Coates se ha vuelto más sombrío si cabe, aunque a Diana se la ve más humilde, y Caine...bueno, no diré nada por que no quiero spoilear nada, pero Drake, como siempre, ha logrado ponerme los pelos de punta. Si bien son los <<villanos>> de esta historia, no puedo dejar de verles con simpatía (menos a Drake, a Drake sólo lo veo como un sádico, nada más) porque me parecen muy humanos, a pesar de su papel de antagonistas. A mí es que Diana me encanta. Cada vez que aparece y suelta uno de sus comentarios sarcásticos me parto por dentro. Además, a pesar de que la gente de PB la llame ''la bruja'' a mí sigue sin parecerme tan mala. Es más, a lo largo del libro hace varios actos de bondad. Yo estoy segura de que Diana se inclina más hacia el bien que hacia el mal, a pesar de que esté de parte de Caine y de los suyos. Y en cuanto a Caine, en este libro también se ve que tiene sentimientos (aunque sigue siendo oscuro y cruel...cosa que me gusta mucho. Si hubiera caído en el cliché de chico malo, creo que me daría de cabezazos contra la pared. Pero la verdad es que ya sabía que no iba a pasar eso. Michael Grant es un buen escritor y como todo buen escritor que se precie es alérgico a los clichés).  
Eso de que las segundas partes nunca son buenas no se cumple en Hambre. Supera incluso al primer libro, y eso que el listón estaba inusitadamente alto. 
En definitiva: una secuela fantástica y llena de acción, con más aspectos de ciencia-ficción que el anterior y una adrenalina casi tangible que se percibe a través de las páginas, un contraste entre fascinante y oscuro, entre vulgar y profundo, que te dejará frenético/a y con ganas de más. Simplemente brillante.

VALORACIÓN FINAL:





Lo recomiendo sin lugar a dudas. Toda la historia es fascinante y los personajes son realistas hasta decir basta. Hay acción, terror, traición, aventura, crítica social, muerte, un poco de romance (romance del bueno, sin ñoñerías) y sobre todo, mucho misterio.   

2 comentarios:

  1. Me encanta tu reseña! Ayer terminé el 1r libro y al comprar el 2º tenía un poco de miedo. Pero ahora estoy animada y con ganas de continuar esta maravillosa saga. Me gusta mucho tu blog!<3

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas Gracias !!! :) sí, la verdad que en el primer libro el final es muy abierto, pero luego las cosas mejoran y se responden muchas preguntas :)

      Eliminar